17 Sep ¿Qué necesitas para obtener la nacionalidad?
¿Qué necesitas para obtener la nacionalidad?
Uno de los requisitos más importantes para conseguir la nacionalidad española es aprobar dos exámenes diferentes: el DELE y el CCSE. En este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber para sacártelos con éxito.
Lo primero, vamos a establecer lo más importante, ¿cuándo es necesario hacer el CCSE y cuándo no?
El único caso en el que podrás evitar tomar el CSSE es si has cursado la ESO (educación obligatoria) o bachillerato en España, no hará falta aprobar este examen para conseguir la nacionalidad.
En el resto de casos siempre será obligatoria tomar el CCSE para obtener la nacionalidad española.
Pero, ¿qué es el examen CCSE? ¿y el DELE?
El CCSE y el DELE son los dos exámenes de nacionalidad que cualquier extranjero debe aprobar para que le concedan la nacionalidad.
Se trata de dos pruebas diferentes que definirán si eres apto o no para conseguir el pasaporte español, basándose en tu nivel de castellano y tus conocimientos sobre España. Ambos son, en la mayoría de casos, requisitos indispensables para obtener la ciudadanía española.
¿En qué consiste el examen de nacionalidad española (CSSE)?
El CSSE consta de 25 preguntas diferentes, repartidas entre preguntas de verdadero y falso y de selección múltiple. Fallar cualquier de ellas no resta. Para poder aprobar hace falta acertar un mínimo de 60%. El examen dura un total de 45 minutos.
Este se divide en dos partes diferentes, conformando un total de cinco subsecciones:
Conocimiento común: cultura, historia y sociedad española
La primera parte del examen, que representa un 40%, trata sobre la cultura y sociedad de España. Se divide en las dos partes siguientes:
- En primer lugar, preguntas sobre conocimiento de aspectos culturales, tradiciones e historia de España. En este apartado hay 3 preguntas selección múltiple.
- La segunda parte, consistente de 7 preguntas de selección múltiple, trata sobre el conocimiento de distintos aspectos de la vida cotidiana en el territorio español y el comportamiento en sociedad. Esto incluye, entre otros, conocimiento sobre trámites administrativos relevantes.
Política y geografía
Esto supone el 60% restante del examen. A su vez, se vuelve a dividir en dos secciones:
- En primer lugar encontrarás preguntas de conocimiento del gobierno y sus poderes, instituciones del Estado español, legislación y mecanismos de participación de los ciudadanos. Tiene dos tareas, una con 10 preguntas de selección múltiple; y una segunda con 3 de verdadero o falso.
- Finalmente, 2 preguntas de selección múltiplesobre conocimiento organización territorial y geográfica física y política de España.
¿Qué validez y vigencia tiene el certificado de haber superado la prueba CCSE?
La prueba CCSE es válida para expedientes de adquisición de la nacionalidad española para sefardíes y para extranjeros residentes en España.
La vigencia del certificado de CCSE es de 4 años desde la fecha de aprobación del acta de calificación.
¿En qué consiste el DELE?
Los Diplomas de Español (DELE) son títulos oficiales, acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
El Instituto Cervantes es el organismo encargado de organizar las convocatorias de los exámenes, mientras que la Universidad de Salamanca en España, es la encargada de la elaboración, corrección y evaluación final de todos los exámenes.
Existen 6 niveles: A1 (acceso), A2 (plataforma), B1 (Umbral) , B2 (avanzado) , C1 (dominio operativo eficaz), C2 (maestría).
Si quieres saber más información sobre las pruebas DELE y CCSE y como obtener la nacionalidad ponte en contacto con nosotros ELE USAL BILBAO y te asesoraremos para encontrar tu nivel y ofrecerte la oportunidad de preparar los exámenes en una de las mejores escuelas de español.
Carolina
Posted at 11:08h, 14 eneroGracias por la información. Me ayudo mucho este blog y al final he encontrado la escuela adecuada y he aprobado