13 Jul Cambios CCSE para necesidades especiales
Cambios CCSE para necesidades especiales
Es importante mencionar la transición que se esta dando en el procedimiento de administración de las pruebas CCSE para necesidades especiales. Aquellos candidatos que por diversas razones no puedan realizar la prueba en las condiciones habituales; ya sea por una discapacidad, un internamiento, analfabetismo, una dificultad visual, auditiva, motora o de aprendizaje, dispondrán de una fecha de convocatoria diferente a la general para la realización de sus pruebas.
Por lo que a la hora de realizar la inscripción en el apartado Examen deben seleccionar la opción “Prueba de nacionalidad CCSE No alfabetizado” para que el programa les asigne al día correcto.
Dado que el perfil más común del candidato de necesidad especial es la no alfabetización, el centro pondrá a disposición de cada candidato un personal de apoyo, para la cumplimentación de respuestas y lectura de las pruebas de examen, si así se autoriza.
A continuación, se detallan las disposiciones especiales que se pueden solicitar según la necesidad especial que se padezca y el tipo de examen que vayamos a realizar:
CCSE
- Administración de la prueba de forma oral.
- Versión signada de la prueba.
DELE
- Exención de la prueba de Comprensión auditiva (CA).
- Exención de la prueba de Expresión e interacción orales (EIO).
- Administración solo de la prueba de Expresión e Interacción orales (únicamente para candidatos DELE A2 Nacionalidad).
AMBOS
- Tiempo adicional: 33% de la duración de las pruebas (en el caso de candidatos que realizan las pruebas en formato Braille un 50%).
- Administración de pruebas en un lugar adaptado.
- Utilización de audífono en caso de discapacidad auditiva parcial.
- Utilización de lente especial o lupa en caso de discapacidad visual parcial.
- Versiones ampliadas del cuadernillo de preguntas y de las hojas de respuesta en formato papel (DIN A3).
- Versiones en formato braille del cuadernillo de preguntas y de las hojas de respuestas.
- Utilización de ordenador o máquina de escribir del candidato con procesamiento de textos adaptado (incluida encriptación en braille).
- Utilización de ordenador del centro de examen.
- Apoyo de personal auxiliar para la cumplimentación de respuestas y lectura de las pruebas de examen, si así se autoriza.
Por lo tanto, como recordatorio para todo aquel que esté interesado en realizar las pruebas en condiciones especiales, debe seguir este procedimiento.
Para prueba CCSE
En caso de que sea para la prueba CCSE, tanto si el candidato sigue el proceso antiguo, como si se presenta el día del examen a realizar la prueba con la dispensa en mano; no podrán realizar el examen en esa convocatoria y deberán solicitar el cambio (de forma gratuita, sin perder la primera oportunidad) a la siguiente convocatoria disponible, contactando con servicio de atención al usuario (CAU) https://cau.cervantes.es/form.
Para prueba DELE
En caso de ser para la prueba DELE el procedimiento será el mismo, como hasta ahora, a través del correo electrónico (in**@bi************.com) es la forma óptima de hacerlo, para la correcta recepción de la información por parte del centro. Primero deben enviar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado –dele_formulario_necesidades_especiales.pdf (cervantes.es)– al centro como máximo dos semanas antes de la inscripción.
En ELE USAL Bilbao somos especialistas en las pruebas DELE y CCSE.
Junto con esto deberán presentar la dispensa del ministerio de justicia, el propio resguardo de inscripción referente al examen en el que solicitan estas condiciones y una fotocopia del NIE o tarjeta de residencia. En caso de tener un caso más complicado de evaluar, o donde no quede claro de que ventajas puede valerse, podrá encontrar la información ampliada en los siguientes enlaces:
No Comments