
10 Dic 4 consejos para aprobar el examen CCSE y conseguir la nacionalidad
4 consejos para aprobar el examen CCSE y conseguir la nacionalidad
Para obtener la Nacionalidad Española se exige la realización de unos exámenes para acreditar que el interesado cumple con el requisito de “suficiente integración en la sociedad española”. Uno de estos exámenes es el CCSE, a través del cual, se valorará el conocimiento de Constitución española y de la realidad social y cultural españolas. Aquí tienes algunos consejos para aprobar el CCSE.
¿Qué es el CCS? ¿En qué consiste el examen CCSE?
Antes de cualquier examen lo más importante es saber cuáles son las características del mismo y qué se te va a exigir, hay que hacerse algunas preguntas como:
¿Qué es el CCSE?, ¿en qué consiste?, ¿qué requisitos debo cumplir para realizar el examen?, ¿dónde me inscribo?, ¿qué debo estudiarme?, ¿durante cuánto tiempo serán válidos los certificados obtenidos tras realizar la prueba?,etc.
Cuando hayas conseguido obtener respuestas a todas estas preguntas, ya podrás pasar a la segunda fase de la preparación.
Ten el material necesario
El Instituto Cervantes, pone a disposición de todos los candidatos el manual oficial de preparación del examen, y renuevan su contenido anualmente .¡Te será más fácil aprobar el examen CCSE!. A nivel general, se trata de un examen que se puede aprobar fácilmente siempre y cuando estudies y los prepares de manera adecuada.
Comprueba tu documentación
Una vez realizado el pago y matriculado en la convocatoria oficial, te llegará un correo electrónico con la confirmación de la inscripción y el justificante de pago. Aunque estos documentos sean importantes, NO son suficientes para acreditar tu derecho a examen.
El candidato deberá obligatoriamente llevar consigo el día de la prueba: La Tarjeta de Residencia de Extranjero (TIE), como el pasaporte en vigor y todos ellos deben ser originales y estar en vigor.
En el caso de que seas un ciudadano comunitario deberás en lugar del pasaporte, traer el documento de identidad de tu país, y el Certificado de Registro de ciudadano de la Unión, en vez del TIE.
Dedícale el tiempo necesario
Si bien es cierto que es un examen que no presenta muchas dificultades, puesto que, según el mismo Instituto Cervantes, el 90% de los candidatos aprueban en cada convocatoria, deberás prepararte concienzudamente el examen previamente para no llevarte ninguna sorpresa después. Para asegurarte ser uno de los aprobados, te aconsejamos que realices un curso de preparación parar el examen, así como utilices todo tu tiempo libre en estudiar.
Si estás interesado en presentarte a esta prueba y no sabes cómo prepararte o dónde presentarte, el ELE USAL Bilbao, ofrecemos cursos formativos para los exámenes del curso preparatorio CCSE y del curso preparatorio DELE impartidos por profesores que a su vez son examinadores. Infórmate sobre todo lo que necesitas para las pruebas DELE y CCSE.
No Comments