¿Sabías que hay 4000 arabismos en la lengua española?


¿Te has parado alguna vez a pensar en por qué hay muchas palabras en español que empiezan por “al” o “a”? ¿Has hablado alguna vez con una persona de origen árabe y te has dado cuenta de que algunas palabras son muy similares en la pronunciación y en el significado?

 

La respuesta a esas dudas se resume sencillamente en que la presencia árabe en la península ibérica durante casi OCHO siglos ha dejado, sin duda, una huella enorme, tanto en la cultura como en la lengua. Actualmente, hay casi 4000 arabismos en la lengua española, la mayoría son palabras que empiezan con A o Al, como azúcar, aceite, almohada, alcazaba, almohada… ¡y muchísimas más!

 

 

Ese ¨al – ال¨ es como se pronuncia el artículo determinado en la lengua árabe. Desde antaño, las palabras se transmitían según se escuchaban, hasta que ese artículo determinado se consideró que formaba parte de la palabra, y de allí se convirtió en nuestra forma de detectar que esa palabra es de origen árabe. Además, existen también un montón de palabras y interjecciones de uso cotidiano, como son: ojalá, fulano, guay, etc. ¿A qué es sorprendente?

Así que ya sabes, la próxima vez que hables con alguien de origen árabe, ¡presta mucha atención y te sorprenderás!

 

Te recomendamos este vídeo. ¡Te sorprenderás con más ejemplos!

 

No Comments

Post A Comment